La Academia Venezolana de la Lengua ha decidido otorgar el Premio Andrés Bello 2019 al Dr. Esteban Emilio Mosonyi como un reconocimiento a su trayectoria académica. Consumado políglota, el Dr. Mosonyi, profesor titular jubilado de la Universidad Central de Venezuela, es un gran conocedor y estudioso de las lenguas indígenas de Venezuela, defensor de los…
Ver más »
Entre 1987 y 1997, Manuel Bermúdez (1930-2009) publicó un espacio semanal dedicado a la lengua española, en la revista Estampas, del diario El Universal. Le ha correspondido a Francisco Javier Pérez, residenciado en Madrid, donde ejerce como secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española -ASALE-, escribir el prólogo de Estampas de…
Ver más »
El viernes 19 de julio de 2019, a las 5 p.m., en la sede de La Poeteca, en la Urb. Los Palos Grandes, en Caracas, se realizó un recital de poemas inéditos de don Luis Beltrán Mago, miembro correspondiente de la Academia Venezolana de la Lengua por el estado Sucre. D. Horacio Biord Castillo, presidente…
Ver más »
La Academia Venezolana de la Lengua expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de D. Carlos Cruz Diez, ocurrido en Paris (Francia) el sábado 27 de julio de 2019, próximo a cumplir 96 años de edad. Había nacido en Caracas el 17 de agosto de 1923 y tuvo una vida plena de logros y…
Ver más »
Con gran complacencia y orgullo institucional iniciamos la circulación de los cuatro tomos, en edición electrónica (serie Académicos Actuales 12, 13, 14 y 15), de Estampas de la lengua, la monumental recopilación de los artículos de nuestro querido y siempre recordado don Manuel Bermúdez, numerario y secretario que lo fue de la Academia Venezolana de…
Ver más »
En acto conjunto de la Academia Venezolana de la Lengua y la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, celebrado en la sede de esta última, en el Palacio de las Academias, en Caracas, el 16 de julio de 2019 a las 11:30 a.m., se presentó el Diccionario panhispánico del español jurídico, coeditado por la Real…
Ver más »
El día 01 de julio de 2019, a las 11:30 a.m., se juramentó como miembro correspondiente por el Distrito Capital Dª Rocío Núñez Perdomo, lexicógrafa y profesora jubilada de la Escuela de Letras de la Universidad Católica Andrés Bello, donde dictó las cátedras de Didáctica, Lingüística General y Morfosintaxis del Español, así como diversos seminarios….
Ver más »
La Academia Venezolana de la Lengua se complace en ofrecer su primer libro digital y número 11 de la serie “Académicos Actuales”, el Quaderno de Guanajuato, poemario de nuestro presidente D. Horacio Biord Castillo, exquisitamente diseñado por Segundo Jiménez García. Se puede descargar gratuitamente en el siguiente enlace: https://avelengua.org.ve/cms/publicacion/quaderno-de-guanajuato/
Para el escritor, la mejor forma de salir de una sociedad militarista es despertar el interés por los héroes civiles de la historia. Hace 90 años, el escritor Rómulo Gallegos escribió una obra en la que contemplaba el llano apureño desde la rudeza y temple de una mujer tan indómita como el país que trataba…
Ver más »
Las Academias Nacionales, en cumplimiento de un apremiante deber de conciencia y frente a la difícil y compleja situación que atraviesa Venezuela, que vuelve a colocar la violencia como forma equivocada de resolver los conflictos de la sociedad y amenaza con ampliar su efecto destructivo y trágico, hacen un llamado urgente para que cese la…
Ver más »