Las Academias nacionales, en cumplimiento de sus responsabilidades reglamentarias, se dirigen al país para ratificar su llamado público sobre la imperiosa necesidad y la extrema importancia de defender jurídicamente los derechos históricos e inalienables de Venezuela sobre el territorio Esequibo. A raíz de la reciente decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de fecha…
Ver más »
Por Horacio Biord Castillo El 10 de abril de 1883, mediante decreto presidencial del general Antonio Guzmán Blanco, autodenominado incluso en el encabezamiento del decreto “Ilustre Americano y Regenerador de Venezuela”, se creó la Academia Venezolana correspondiente de la Real Academia Española. El texto del decreto es como sigue: “Art. 1°.- La Academia Venezolana Correspondiente…
Ver más »
El día 2 de diciembre de 2022, en el Palacio de Anaya, en la Universidad de Salamanca, Da. Carmen Ruiz Barrionuevo recibió su diploma de miembro correspondiente de la Academia Venezolana de la Lengua, de manos de D. Francisco Javier Pérez, expresidente de la corporación y actual secretario general de la Asociación de Academias de…
Ver más »
La Academia Venezolana de la Lengua se complace en presentar Veneración de Bello, Estudios americanos y españoles; en homenaje a la Academia Colombiana de la Lengua en el sesquicentenario de su fundación, 1871-2021, del académico venezolano y secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Francisco Javier Pérez. La obra completa puede ser…
Ver más »
La Academia Venezolana de la Lengua condena enérgicamente la pretensión de la Asamblea Nacional de Nicaragua de eliminar la Academia Nicaragüense de la Lengua mediante el proyecto de Decreto Legislativo de Cancelación de la Personalidad Jurídica de Asociaciones y Fundaciones Varias, recientemente presentado ante ese órgano legislativo. Se debe recordar que la Academia Nicaragüense de…
Ver más »
Horacio Biord Castillo: Para Leonor, futura reina de Castilla, León, Aragón y toda España El 23 de abril celebramos el Día del Idioma y el Libro, en recuerdo de Miguel de Cervantes Saavedra, el Inca Garcilaso de la Vega y William Shakespeare, tres grandes de la literatura y la palabra escrita. En Cataluña se recuerda…
Ver más »
Los acontecimientos del 24 de febrero del 2022 han estremecido a todos los promotores de la paz y la convivencia pacífica, a los defensores del derecho a la vida y a los impulsores de los principios universales del Derecho Internacional, violentados con la agresión de Rusia, presidida por Vladimir Putin, contra Ucrania. Desde ese día,…
Ver más »
Las academias nacionales, en uso de sus atribuciones legales, condenan la detención de Milagros Mata Gil, destacada escritora, periodista y miembro de la Academia Venezolana de la Lengua y de Juan Manuel Muñoz, periodista (seudónimo Moriche), quienes fueron detenidos en la ciudad de El Tigre (estado Anzoátegui) la tarde del miércoles 31 de marzo, informándoles…
Ver más »
Ha fallecido en Caracas, el día 2 de abril de 2021, doña María Josefina Tejera, vicedecana de la Academia Venezolana de la Lengua. Experta en lexicología, lexicografía e historia de la lengua, la Dra. Tejera ocupó el sillón Letra H desde 1994. Fue profesora de la Universidad Central de Venezuela y directora del Instituto de…
Ver más »
El miércoles 17 de febrero de 2021, D. Ricardo Manuel Gil Otaiza, miembro correspondiente de la AVL por el estado Mérida, se incorporó a la multidisciplinaria Academia de Mérida como individuo de número (sillón N° 5), en el área de las Ciencias Físicas, Matemáticas, Naturales, Químicas, de la Salud y la Tecnología. Su discurso de…
Ver más »