Da. Rosalina García

Sillón Letra "L"

Rosalina García nació en Humocaro Alto (estado Lara) en 1946. Egresó de la Universidad Pedagógica Libertador (UPEL-IUPEB) Barquisimeto, como Profesora de Inglés y de Castellano en 1967. Es Magíster en Letras de la Universidad Central de Venezuela. Cursó postgrado en Filosofía en la Universidad Central de Venezuela. Realizó cursos de especialización con distinguidos especialistas venezolanos y extranjeros en Literatura, en promoción cultural y en didáctica.

Es individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua, sillón “L” y miembro de número de la Academia de Historia del Estado Miranda, sillón “A”.

Ejerció la docencia universitaria. Escribe poesía, ensayo y crítica literaria. Ha colaborado con diarios y revistas especializadas en Venezuela y en el exterior. En 1987, obtuvo la mención de poesía en la IX Bienal “José Antonio Ramos Sucre” en la Universidad de Oriente.

En poesía ha publicado: Doce Cantos (1987), De íntima brasa (1era. Edición 1987), (2da. Edición 1994), De costado al sol y otras vigilias (1993), Poesía (1998), Ave de caza (1999), Huerto insomne (2003) y Cantigas (2011).

En ensayo publicó: Literatura infantil en el preescolar, Literatura venezolana, Ramos Sucre a través de los cristales (Estudio sobre Ramos Sucre y el idealismo alemán) y Memoria, sangre y ficción en Arturo Uslar Pietri, también publicó el libro de cuentos para niños Hadas de la neblina. Ha sido incluida en antologías en Venezuela y España y ha sido traducida al francés y al inglés. Colaboradora del IRPE (Inventario Relacional de la Poesía en Español (1951-2004)Versión2.0. Diccionario Digitalizado coordinado por Juan Ruiz de Torres de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid, en ww.prometeodigital.org.

Recibió en su Primera Clase, las órdenes “Cecilio Acosta”, “Vicente Emilio Sojo” y “Guaicaipuro”, en el estado Miranda por su trabajo literario y en el área de promoción cultural. Asimismo, la Orden 27 de Junio en Educación.

Pertenece a la Sociedad de Escritores de Miranda, fue directivo de la Casa de Poesía de Los Teques, directora de la Casa del Poeta, en Caracas. Es miembro del Círculo de Escritores de Venezuela, de la Asociación de Profesores Jubilados del CULTCA (Universidad Politécnica de Los Altos Mirandinos Cecilio Acosta) y de la Asociación Prometeo de Poesía de Madrid. Fue presidente del Ateneo de Los Teques y directivo del mismo. Ha ofrecido recitales y conferencias en su país y en el exterior. Perteneció por varios años a la Coral Universitaria Cecilio Acosta. En la actualidad coordina, en Los Altos Mirandinos, la realización del Diccionario de Miranda, proyecto dirigido por el Dr. Horacio Biord Castillo y auspiciado por el IVIC, la UCAB y la Academia de la Historia del Estado Miranda.

BIBLIOGRAFÍA DE LA AUTORA

“XIII Cantos”. Poesía. Edición del Colegio Universitario de Los Teques (Universidad Politécnica Cecilio Acosta). Los Teques. 1978.

“De íntima brasa”. Poesía. (Mención de poesía de la IX Bienal. José Antonio Ramos Sucre). Fondo Editorial La Bandera. Primera edición. Caracas. 1987.

“De íntima brasa”. Poesía. 2da. Edición. Colección Ateneo de Los Teques. 1994.

“De costado a sol y otras vigilias”. Poesía. Colección Ateneo de Los Teques. Caracas 1992.

“Poesía”. Poesía. Colección Espacios culturales. Santo Domingo. República Dominicana 1998.

“Ave de caza”. Poesía. Editorial Tercer Milenium. Los Teques. 1999.

“Huerto Insomne”. Poesía. Ediciones Erato. Los Teques. 2003.

“Cantigas”. Poesía. Ediciones Erato. Caracas. 2011.

“Ramos Sucre a través de los cristales”. Ensayo. Talleres tipográficos Miguel Ángel García e hijos. Caracas, 1996.

“Memoria, sangre y ficción en Arturo Uslar Pietri”. Fundación Universitaria Cecilio Acosta. Los Teques. 2005.

“Literatura Infantil.” Ensayo. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas. 1993.

“Hadas de la neblina” (Cuentos para niños). Ipasme. Ministerio de Educación, Caracas. (2010)

“Literatura Venezolana” (Ensayo didáctico). Consejo Nacional La Cultura. Caracas. 1994.

“Lenguaje y Comunicación” (Texto didáctico). En coautoría con Zully Bajo Michelena, Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta”.Los Teques, 1996

“Antología. Poesía Infantil.” Colegio Universitario de Los Teques. Los Teques. 1985.

“Cecilio Acosta: Selección Antológica”. Fundación Universitaria Cecilio Acosta. Los Teques. Primera edición 1985. Segunda edición 1998.