Entre los días 22 al 30 de octubre se llevó a cabo la edición número 12 de la Feria Internacional del Libro Universidad de Carabobo (FILUC), en la ciudad de Valencia. El tema central del evento estuvo dedicado a la lengua, bajo el lema: “La lengua que somos”. La Academia Venezolana de la Lengua tuvo una participación central por la presencia de un conjunto de sus numerarios y miembros correspondientes y de algunas autoridades de la corporación en distintas actividades del programa académico que acompañó a la feria. Un recuento de esta participación sería: viernes 21: Lectura de la conferencia de apertura, por D. Enrique Obediente Sosa, Miembro correspondiente por el estado Mérida; sábado 22: Homenaje a D. Manuel Navarro Correa, Miembro correspondiente por el estado Carabobo; sábado 22: Foro “El español de América o el español en América”, en el que participaron los Individuos de Número D. Alexis Márquez Rodríguez y D. Francisco Javier Pérez (presidente de la Academia) y el Miembro correspondiente por el estado Mérida D. Enrique Obediente Sosa; jueves 27: Foro “Lingûística y literatura”, en el que participaron D. Francisco Javier Pérez y D. Luis Barrera Linares (vicepresidente de la Academia) y el profesor Pablo Arnáez, del Instituto Pedagógico de Maracay; viernes 28: Foro “Recientes cambios en la lengua española”, en el que participaron D. Francisco Javier Pérez y la profesora Lourdes Díaz, del Instituto Pedagógico de Maracay. El Foro “Vida y obra de Andrés Bello”, en el que participaría D. Francisco Javier Pérez, el domingo 30, no pudo llevarse a cabo.
Todas las intervenciones, además de tratar los temas específicos asignados en cada caso, lograron ofrecer una imagen moderna de nuestra Academia y del trabajo serio y comprometido que realizamos en beneficio del conocimiento de la lengua española general y del español de Venezuela.
Como manifestación de apoyo y reconocimiento hacia la feria, el presidente de la Academia obsequió a la organización del evento, representada por la profesora Rosa María Tovar, presidenta de la FILUC 2011, la Medalla del Centenario, que la corporación autorizó troquelar en 1983 al cumplir sus 100 años de fundación.
Las palabras de D. Enrique Obediente-Sosa en la conferencia deapertura de la FILUC 2011 pueden ser leídas en el sigueinte archivo:
NormasYUsosLinguísticosEntreLaTensiónYLaArmonía