130 años de la Academia Venezolana de la Lengua

Este 10 de abril la Academia Venezolana de la Lengua, la más antigua de las academias nacionales, celebra el año 130 de la promulgación del decreto de su fundación, que firma, el 10 de abril de 1883, el general Antonio Guzmán Blanco, presidente de la República. Correspondiente de la Real Academia Española, fue constituida la corporación por 16 miembros, notabilidades todos de las letras patrias e intelectuales muy reconocidos por sus estudios sobre la lengua y la literatura: Antonio Guzmán Blanco (director), Julio Calcaño y Panizza (secretario perpetuo), Manuel Fombona Palacio (bibliotecario perpetuo), José Antonio Calcaño y Panizza, Antonio Leocadio Guzmán, Rafael Seijas, Gerónimo E. Blanco, José María de Rojas (marqués de Rojas), Eduardo Calcaño y Panizza, Jesús María Morales Marcano, Felipe Tejera, Marco Antonio Saluzzo, Manuel María Fernández, Amenodoro Urdaneta (caballero de la Orden Piana), Eduardo Blanco y Manuel Blanco Palacio.

El acto de instalación de la Academia tuvo lugar meses después, los días 26 y 27 de julio, con la lectura pública del Discurso de Instalación de la Academia Venezolana, a cargo de su director.

La AVL prepara en estos momentos el cronograma de actividades, que oportunamente será dado a conocer, para conmemorar tan importante fecha.