En sesión extraordinaria de la Academia Venezolana de la Lengua, celebrada el día 01 de julio de 2013, fue electo por unanimidad como individuo de número de nuestra corporación, para ocupar el sillón letra M, vacante por fallecimiento de d. Blas Bruni Celli, expresidente de la academia, el señor D. José Balza. El recién electo…
Ver más »
ACADEMIA VENEZOLANA DE LA LENGUA CORRESPONDIENTE DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Altamente preocupada por el rumbo de los acontecimientos que durante varias semanas han mantenido enfrentados a sectores de las universidades nacionales con el Poder Ejecutivo, la Academia Venezolana de la Lengua desea llamar a la reflexión de los entes involucrados y ofrecer sus buenos…
Ver más »
El jueves 13 de junio de 2013, en la Casa de la Historia Lorenzo A. Mendoza Quintero, en Caracas, fue presentado el Diccionario histórico del español de Venezuela cuyo autor es don Francisco Javier Pérez, destacado lexicógrafo y ensayista, individuo de número y presidente de la Academia Venezolana de la Lengua, y coeditado por la…
Ver más »
El lunes 10 de junio de 2013, en sesión especial de la Academia Venezolana de la Lengua, se presentó el libro Miguel García Mackle. Vida, crítica y antología, publicado por la Universidad Marítima del Caribe y escrito por el Dr. Rogelio Bianco Díaz. El trabajo recoge no solo un estudio biográfico y una valoración de…
Ver más »
La Academia Venezolana de la Lengua celebró el lunes 03 de junio una sesión solemne con motivo del centenario del natalicio del gran poeta Vicente Gerbasi. Nacido en Canoabo (estado Carabobo) el 02 de junio de 1913 y fallecido en Caracas el 28 de diciembre de 1992, Gerbasi fue individuo de número de esta corporación,…
Ver más »
En sesión ordinaria del 20 de mayo, se incorporó como miembro correspondiente por el estado Aragua don Pablo Arnáez Muga, profesor jubilado del Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara” de Maracay (estado Aragua), afiliado a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. El nuevo académico tiene una larga experiencia como investigador y profesor de pre y postgrado…
Ver más »
El 15 de mayo, en la sede de la Fundación Casa de Arturo Úslar Pietri, en Caracas, se celebró un coloquio sobre bibliotecas y archivos particulares. El evento, al que asistió numeroso público, fue coauspiciado, además de la institución anfitriona, por el Laboratorio de Etnohistoria y Oralidad del Centro de Antropología del Instituto Venezolano de…
Ver más »
En sesión solemne, celebrada en el paraninfo del Palacio de las Academias el lunes 06 de mayo, a las 3:00 p.m., se incorporó como nuevo numerario de la Academia Venezolana de la Lengua D. Enrique Obediente Sosa, lingüista y profesor titular emérito de la ilustre Universidad de los Andes, en Mérida (estado Mérida). D. Enrique…
Ver más »
En sesión solemne celebrada el 29 de abril a las 11:00 a.m. en su salón de sesiones, la Academia Venezolana de la Lengua conmemoró el 397º aniversario del fallecimiento de D. Miguel de Cervantes Saavedra y el Día del Idioma y del Libro. El orador de orden, don Luis Pastori, ex director de la corporación,…
Ver más »
D. Horacio Biord Castillo, secretario de la junta directiva de la Academia Venezolana de la Lengua, fue electo miembro correspondiente por el municipio Chacao de la Academia de la Historia del Estado Miranda. La juramentación se llevó a cabo el día 24 de abril en la Biblioteca Cecilio Acosta de la ciudad de Los Teques….
Ver más »